Tomando en cuenta que te cuestan como mínimo de 500 a 600 pesos, ¿no crees que es hora de aprender cómo cuidar tus vinilos? Porque ok, tal vez son uno de los formatos que más tortura resisten, pero no son infalibles y pueden dejar de funcionar. Sí, tal como lo oyes, un vinilo mal cuidado puede pandearse, rayarse, perder sus grooves o sonar ojete cuando lo pongas en la tornamesa, cosa que puede ser particularmente penosa si estás tocando en vivo con ellos.
Empecemos por listar sus enemigos:
El sol es tal vez el peor enemigo de los vinilos y es capaz de doblarlos en chinga, me ha pasado que con la pura resolana de la tardecita y girando en la torna (es decir: no estáticos, que es mucho peor,) empieza a brincar la aguja y tengo que hacerles un tratamiento de emergencia. Como el tratamiento es una joda (en esta liga puedes verlo paso por paso,) lo mejor es que NUNCA de los NUNCAS los dejes al sol.
El polvo es el otro gran enemigo, pero es mucho menos pedo cuidarlos de él a pesar de que sí puede dañarlos permanentemente si metes tus vinilos en la funda CON todo y polvo, principalmente porque los puede ir rayando poco a poquito. Esto se soluciona mucho más fácilmente: un paquetito con limpiador para discos de vinyl con líquido en atomizador y un trapito de esos que atrapan el polvo (y, en mi caso, los pelos de gato,) pero que no sueltan pedacitos de tela ellos mismos. Mi sugerencia es que SIEMPRE limpies tus vinilos aunque sean nuevos y que los vuelvas a limpiar antes de meterlos en su funda.
En esta liga puedes encontrar el dichoso paquete limpiador, cuesta sólo $150 y es lo mínimo que puedes hacer por tus vinilos. Hay paquetes mucho más clavados que llegan hasta una aspiradora que, #Dicen, es LA mejor forma de limpiarlos, pero cuestan mucho más, éste es el más sencillote de todos.
Un enemigo menor, pero no menos importante, son los otros discos: en la medida de los posible no pongas disco sobre disco porque corres el riesgo de que, sobre todo cuando hay mucho peso, se pierdan los grooves de los vinilos que estén hasta abajo. Nunca me ha pasado personalmente, pero es mejor prevenir que lamentar y además, es mucho más fácil buscar un disco en especifico si están verticales. Puedes ver el nombre en el costado o puedes pasar de disco en disco más efectivamente.
Esa de al lado es la famosa serie Kallax de Ikea, una de las formas más baratas de guardar tus vinilos en países donde hay Ikea… Acá no, así que a la mejor tendrás que mandar a hacer un mueblecito o usar otro tipo de cajas. Yo mucho rato usé huacales, pero descubrí que (en una casa con dos gatos) se llenaban de polvo y pelo muy fácilmente, así que mejor búscate algo más efectivo aunque tengas que pagar unos pesitos más.
Ahora bien, independientemente de qué tan cochina esté tu casa, puedes hacer dos cosas para proteger mejor tus vinilos del polvo: estas fundas interiores redondeadas que van dentro de la funda de cartón (créanme, hacen mucho menos pedos a la hora de guardarlos) que son anti-estáticas y hacen mucho menos daño que el papel, un enemigo menos aparente, pero enemigo de todas formas.
La otra es usar estas fundas para AFUERA de la funda de cartón, a mí este modelo me gusta mucho porque es resellable y aísla completamente el vinilo de cualquier partícula por más chiquita que sea. Otro gran tip es guardar tus vinilos así:
Puse el vinilo tantito de fuera para que vieran cómo estaría entrando, así está más protegido que si lo guardan de esta otra manera que permite que entre el polvo.
Y antes de que me pedorréen, la funda sí es de papel, pero está recubierta de plástico anti-estático por dentro. El único tema real con ese vinilo es que la funda plástica exterior está muy pegadita y es de las que se puede encoger rápido cuando les da tantito sol, pero tiene el sticker original y, de todas maneras, no pensaba dejarlo al sol por obvias razones así que sólo hay que estarla monitoreando. Esto lo saco a colación porque es lo que le pasó a mi edición de Casino Shanghai, la funda era la original desde 1985 y se fue reduciendo en tamaño… Quedó a nada de partirle su madre al vinilo y, sin duda, le partió su madre al arte original, pero a mí no me molesta tanto eso.