Resumen 2014: Mr Mitch – Parallel Memories


Ayer que platicaba con un amigo sobre el debut de Mr. Mitch, le decía “es el Endtroducing del grime“.

No es cierto, exageré muchísimo porque aquel clásico de Dj Shadow marcó la pauta para todo el hip hop instrumental y es, a la fecha, uno de los discos más importantes de la cultura del tornamesismo; en ese sentido, habrá que ver cómo le va con la edad a este Parallel Memories, pero sin duda es (junto con el Pixel Wave Embrace de Yamaneko) uno de los discos que, no sólo abren un nuevo capítulo dentro del grime, sino que le dan una paleta de colores que puede ser, ahora sí, completamente diferente.

Mr. Mitch es una de las piezas fundamentales de Boxed, la noche de grime en la que participan también Slackk, Logos y Oil Gang, pero es además es un bastión, no sólo del grime instrumental, sino también de una variante menos agresiva del género cuyo primer punto alto fue el lanzamiento de los Peace Dubs, una serie de remixes que Mr. Mitch hizo de los famosos War Dubs, una serie de tracks lanzados de manera gratuita en internet en respuesta al primer War Dub que editó JME.

Empecemos por decir que todo el disco está permeado por una melancolía sumamente disfrutable, es de esos LPs que los pones cuando está lloviendo o que pueden ser el soundtrack perfecto para manejar de noche. Hay sólo un par de tracks que son para la pista de baile, pero incluso esas rolas tienen apenas un beat discernible mientras que en el resto del disco, cuando no son pasajes abiertamente ambient, el beat  es todavía menos presente y pareciera que sólo sirve para marcar el tiempo, es tal vez el disco de grime con la programación de batería más sencilla del mundo. Ahora bien, todo lo que no pasa en los beats, pasa en las texturas y en la selección de sampleos y pads, es uno de los discos instrumentales más bellos del año.

Así que, ok, tal vez exageré llamándolo el Endtroducing del grime, pero qué tal que le decimos el What Does Your Soul Look Like del género y verán cómo este segundo mote le queda mucho mejor. Un disco instrospectivo como pocos, con cachos sumamente bellos y que plantea un nuevo camino para un estilo de producción que todos pensaban no tenía nada que aportar.


Podcast Reseñas

Escucha los especiales de fin de año de #RucoDeOnda

Reseñas Uncategorized

Mis 7 discos favoritos de metal (de lo que va del año)